MANEJO DE TEXTOS, IMÁGENES Y AUDIO PARA LA CREACIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO.
18.02.2013 09:58MANEJO DE TEXTOS, IMÁGENES Y AUDIO PARA LA CREACIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO.
Equipo No. 1 "Quique"
Es la enseñanza de lo que esta siendo estudiado por medio de palabras a fin de hacerlo concreto e intuitivo y desempeñan un papel destacado en la enseñanza de todas las materias.
Finalidad:
Aproximar al alumno a la realidad.
Motivar la clase.
Facilita la percepción y comprensión de los hechos y conceptos.
Econonomzar esfuerzos.
Retener y retener la atención
Favorece la enseñanza en base a la observación y la expermentación.
Material escrito: Encadernados y no encuadernados. Material visual. Dibujos, fotos, ilustraciones, etc.
Material auditivo: son los materiales los cuales utilizan el sonido como unico vehiculo de educación y facilita el aprendizaje de manera verbal y acústica. Música, Película, Cd's.
Equipo No. 2 "JACKERS":
MATERIALES DIDÁCTICOS
Los equipos y técnicas con las cuales se pueden elaborar materiales didácticos, son cámaras fotográficas y videocámaras.
A continuación se presentan los siguientes puntos: Manejar las presentaciones en blanco y negro, intercalando imágenes a color para romper la monotonías. Se pueden utilizar diseños de rellenos diferentes para resaltar con color.
IMÁGENES Y AUDIO.
Es la presenteción de imágenes continuas que dan la apariencia de movimiento, puede ser películas de videocantos o DVD en computadora. VENTAJAS: El movimiento permite ilustrar situaciones que con dibujos e imágenes fijas no es posible. Si se tiene un video con sonido, este permite que la explicación sea más fácil interesante.
UTILIZACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS BASADOS BASADOS EN LA COMPUTACIÓN: La computadora es una máquina que permite procesar información de manera muy rapida.
La computadora tiene versatibilidad que genera material didáctico y como poderlo usar. Es posble presentar textos e imágenes, con la posbilidad de corregirlos. Se puede utilizar para generar otros materiales como transparencias, acetatos, videos, imágenes fijas.
LA EXPOSICIÓN ORAL.
Es la técnica mas usada en cualquier nivel, tipo de enseñanza y presentación. Requiere condiciones especiales mínimas.
Ventajas: Se pueden hacer cambios sobre la marcha. Desventajas:Si se cae en a monotomía puede perder la atención sino se tiene el equipo adecuado se pierde la efectividad.
Equipo No. 3 Brother and sister.
Teoría de Howard Gardner (Inteligencias Múltiples).
Producción de programas informativos y educativos (60's). Manejo de textos y audio.
ORGANIZACIÓN DE UNA CLASE O PRESENTACIÓN.
Éxito radica en: planeación detallada. Tomar en cuenta el tema.
Texto: Las palabras y simbolos en cualqier forma de expresión, hablada o escrita son los sistemas más comunes de comunicación.
Técnicas equipos utilizados en la presentación: Exposición Oral. Uso dl pizarrón. Material Impreso. Rotafolios. Acetatos. Videocamara. Computadora.
Las imágenes fijas pueden ser pequeñas o grandes hasta ocupar toda la pantalla. Pueden tener colores como mapa de bits.
Materiales a utilizar en una clase o presentación.
Uso de colores( imagen o texto). Equipos para elaboración de materiales a color. Laminas fotográficas, videocámaras, pintura, recortes, computación, etc.
Recomendaciones en la creación de material didáctico :
Uso de b/n intercalando imágenes a color. Tomar en cuenta el color a la hora de proyectar. Técnicas y equipos utilizados en la enseñanza. Exposiión oral. Uso de pizarrón. Material impreso. Acetatos: hojas de material transparente donde se plasman las ideas.